advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Málaga Centro

Estela Ruiz Campos

Soy  M. Estrella (Estela) agente comercial de la delegación Málaga-Centro.

Bienvenidos a mi Blog de Thermomix® . Donde os iré informando de todas las novedades. Asi como las nuevas ediciones y promociones que se vayan lanzando.

Poco a poco colgaré recetas y trucos. 

Si deseas adquirir el Thermomix® o si ya lo tienes y necesitas asesoramiento para sacar el máximo partido ¡no dudes en contactar conmigo!

 

Soy  M. Estrella (Estela) agente comercial de la delegación Málaga-Centro.

Bienvenidos a mi Blog de Thermomix® . Donde os iré informando de todas las novedades. Asi como las nuevas ediciones y promociones que se vayan lanzando.

Poco a poco colgaré recetas y trucos. 

Si deseas adquirir el Thermomix® o si ya lo tienes y necesitas asesoramiento para sacar el máximo partido ¡no dudes en contactar conmigo!

 

ROSCOS DE VINO

24 October 2018
24 October 2018

Otra receta de roscos, esta vez de vino dulce de la Axarquía o "del terreno" como diría mi abuelo. La receta tradicional y que siempre se hace en casa, adaptada a la Thermomix® .


Me encanta el olor, me recuerda a la Navidad con la familia. Y qué bien lo pasamos cuando nos juntamos para hacer roscos! Ya va tocando.....


ROSCOS DE VINO


*Ingredientes


1 kg de harina


1vaso y 3/4 (350g) de aceite de oliva suave


1vaso y 3/4 (350g) de vino dulce de la Axarquía


1/4 de bote de canela molida


1/4 de bote de matalauva


Piel de 1 naranja (sin parte blanca)


1 sobre de levadura royal


1/2 vaso (150g)  de azúcar


80g de almendras picadaa


*Preparación


Calentar en una sartén el aceite junto con la piel de naranja, cuando esté bien caliente añadir la matalauva y retirar del fuego. Templar. Colar y reservar el aceite.


Ponemos en el vaso todos los ingredientes y añadimos el aceite reservado.


Programamos 3min función amasar.


Retiramos a un bol, formamos los roscos y freimos en abundante aceite.


Rebozar en azúcar


*Nosotras los pasamos un pelín por Marie Brizard y después rebozamos en azúcar.



Solicita demostración