Thermomix® cuenta con muchas funciones que nos hacen la vida más fácil a la hora de cocina, y el
nuevo modelo TM5 las conserva. Una de estas funciones es la posibilidad de dejar a un lado la tabla y el cuchillo y hacer los
troceados más precisos en nuestro
Thermomix® y TM5.

Las
velocidades 4 y 5 de nuestro
Thermomix® y del
nuevo TM5 encierran dos
cuchillos de precisión para
trocear tanto para ingredientes blandos con la velocidad 4, como para ingredientes más duros en la 5.El
troceado en Thermomix® y TM5 debe hacerse siempre en
escasos segundos para evitar licuar o romper en exceso los alimentos. Es preferible tener que programar el
Thermomix® unos segundos más una vez acabado el tiempo de troceado, porque nos gustan los trozos más pequeños, que programar más tiempo la primera vez, ya que el
troceado en
Thermomix® y
TM5 necesita de nuestra atención para que quede a nuestro gusto.La
velocidad 4 de
Thermomix® y TM5 se utiliza para hacer un
troceado más grande pero también para
ingredientes menos resistentes como patatas, cebollas, hierbas aromáticas, ajos, etc., mientras que la
velocidad 5 se usa tanto en
Thermomix® como en
TM5 para obtener un
troceado más pequeño y para
ingredientes de mayor dureza como las zanahorias, la col, los pimientos, la lombarda, etc.

Como siempre, en
Thermomix® y TM5 existen algunos
trucos para obtener un
troceado más preciso y uniforme. Por ejemplo, para picar ajos de forma regular, es conveniente poner en marcha el
Thermomix® con el vaso vacío, ya sea en velocidad 4 o 5, y añadir los dientes de ajo a través del bocal, de forma que evitaremos que se queden trozos grandes pegados a las paredes del vaso e incluso a la tapa.Si se quieren
trocear verduras de hoja larga como la lechuga, las espinacas o las acelgas, o
verduras fibrosas como apios o puerros, también podemos hacerlo usando nuestro
Thermomix® o TM5, pero tendremos que cubrir las verduras de agua y trocear en
velocidad 4.Para que pongáis en práctica la función de
troceado del
Thermomix® y TM5 os dejamos esta sencilla receta de
Vinagreta de Pimientos. Y si aún no tenéis el nuevo
TM5 os recordamos que sólo tenéis que dejar vuestros datos a través del
formulario de contacto y nos pondremos en contacto con vosotros para una
demostración sin compromiso.
Vinagreta de Pimientos en Thermomix® y TM5.
¿Qué necesitamos?- 100 gr de pimiento verde y otros 100 gr de pimiento rojo.
- 100 gr de cebolla.
- 1 huevo duro.
- 200 gr de aceite de oliva.
- 50 gr de vinagre de vino tinto.
- 10 gr de sal.
¿Cómo se hace?- Ponemos en el vaso del Thermomix® o TM5 los pimientos y la cebolla cortados en trozos grandes y uniformes. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 3 segundos a velocidad 5.
- Ponemos la vinagreta en un recipiente y la guardamos en el frigorífico hasta que vayamos a utilizarla.
Esta vinagreta es perfecta para acompañar pescados y mariscos como unos mejillones al vapor, pulpo cocido o unas patatas al vapor.